
Se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educacion secundaria o media, y donde se puede obtener una titulación superior (o título superior). Incluye los estudios de grado (llamados comúnmente profesionales o “de pregrado”) y los estudios de postgrado o avanzados, todos posteriores al Bachillerato.
Principios leyes y normas
Los fines, estructura y funcionamiento de la educación superior en Venezuela están definidos en la Constitución Nacional y en un conjunto variado de leyes y reglamentos, entre los cuales destacan la Ley Orgánica de Educación, la Ley Orgánica de la Administración Central y la Ley de Universidades
Organismos de dirección y coordinación
La educación superior venezolana dependía de un Ministerio que a lo largo de la historia recibió diversos nombres (Ministerio de Instrucción Publica, de Educación Nacional, de Educación, Cultura y Deportes). Hoy día se maneja , una Ley de Educación Superior con la cual el nuevo Ministerio se convierte realmente en ente rector, coordinador y supervisor del sistema nacional de educación superior
Pregrado
Se refieren a los estudios que proporcionan una formación laboral básica a nivel universitario, los cuales pueden ser de dos categorías:
• Carreras cortas: Conducentes a títulos de Técnico Superior Universitario (T.S.U), con estudios de dos a tres años de duración.
• Carreras Largas: Conducentes a títulos profesionales (Abogado, Médico, Ingeniero, etc.) o de Licenciado (en Historia, Biología, Educación, etc.), los cuales exigen estudios de 5 o 6 años, o su equivalente en semestres, diez o doce períodos respectivamente.
Post grado
Se definen como toda actividad que tenga por finalidad elevar el nivel académico y el desempeño profesional de los egresados del subsistema nacional de educación superior En efecto, los estudios de postgrado tienen como finalidad fundamental:
• Profundizar la formación de los profesionales universitarios de manera que responda a la demanda social en campos específicos del conocimiento y del ejercicio profesional; y,
• Formar investigadores que sirvan a los altos fines del desarrollo nacional en los campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades.
La educación superior busca las opciones para cumplir con las aspiraciones de la sociedad venezolana reflejada en la Constitución Bolivariana de la Republica de Venezuela, en cuanto a una educación superior incluyente y de calidad como requisito esencial para sustentar el desarrollo y la participación democrática, y el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, critico y apto para convivir en sociedad.
ResponderEliminarLos principios, leyes, reglamentos que norman la estructura organizativa de la educación superior son:
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de la Administración Central
Ley de Universidades.
Las Universidades autónomas se rigen por: ley de universidades, reglamentos internos, reglamentos parcial de la ley de universidades.
Las universidades experimentales y las instituciones de educación no reconocidas se rigen por: reglamentos promulgados por el ejecutivo nacional, normas de la ley de universidades no relacionadas con la autonomía, reglamentos internos.
Las universidades privadas y otras instituciones de educación superior no oficiales se rigen por: estatutos internos, normas académicas de la ley de Universidades, reglamentos oficiales.
Su objetivo fundamental es:
Continuar el proceso fundamental del hombre
Formar profesionales especialistas
Fomentar la investigación de nuevos conocimientos
Difundir el conocimiento para elevar el nivel cultural
Leyendo el contenido del blog y la creatividad empleada en el diseño del mismo, opino que presenta una información bien completa a lo que educación se refiere. Un contenido bien amplio donde cualquier estudiante de educación o persona interesada sobre el tema le será de mucha utilidad y provecho, igualmente se aprecia combinaciones de colores que aportan frescura al lector. Las felicito por su excelente creatividad y trabajo realizado.
Fernandez Amarilis
C:I 11041880
Seccion 604
Educacion Integral Noct.
en la actualidad la educacion superior esta basada en la constitucion y las leyes, de tal manera que se cumpla la participación y el protagónismo por parte de los estudiantes. La misma está abocada a formar el ciudadano como ser social y capacitado para el ámbito profesional, de manera que peda integrarse a la comunidad y se adapte a los avances y el desarrollo de la venezuela progresista.
ResponderEliminarMientras que las universidades privadas se rigen por normas internas fijadas por organismos internos de las mismas, con el propósito de formar profesionales capacitados para el campo laboral, de acuerdo a las exigencias de las distintas regiones y los niveles a los cuales va dirigido el nivel educativo de cada institución.
Respecto al contenido de este blog, me parece que es bastante completo y lucrativo, la infrmación suministrada es veraz, actualizada e interesante. La presentación del mismo es muy llamativa y didáctica, el orden y los colores es adecuado para el nivel educativo que está dirigido. mis felicitaciones a las compañeras que han elaborado este trabajo. Sigan adelante.
VICTOR MORENO
11036593
EDUCACIÓN INTEGRAL 604 NOCTURNO